¿Qué es lo primero en una relación duradera? La pasión es sin duda importante, pero la intimidad es lo primero.
La intimidad emocional en las relaciones se basa en los sentimientos compartidos por la pareja.
Por lo tanto, es esencial para el éxito de cualquier relación.
La intimidad emocional proporciona una base sólida a cualquier relación y ayuda a la pareja a superar junta las luchas más difíciles.
Independientemente de lo que dure tu relación, hay unas cuantas reglas sencillas y básicas que debes seguir en la convivencia diaria.
Ponerlas en práctica no siempre es fácil, pero es esencial.
Haz que tu relación sea más fuerte, y lo bueno -diversión, pasión, confianza, afecto- será mejor que nunca.
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la intimidad o el compromiso emocional.
Un fuerte vínculo emocional fomenta sentimientos de confort, seguridad, refugio y apoyo mutuo entre las parejas.
Por el contrario, la falta de intimidad emocional provoca problemas de comunicación, impotencia y soledad en la relación.
En este artículo, presentamos 6 métodos para construir y profundizar la intimidad emocional en la relación.
Contenido
Aprender a escuchar
En una conversación, escuchar es más importante que hablar.
Para usted también es importante darse cuenta de que su pareja le escucha.
Y que recuerde vuestras conversaciones anteriores cuando volváis a sacar el tema más tarde.
Si escuchas con atención, la otra persona se sentirá valorada.
Como resultado, hay mucha más intimidad en su relación y ambos se sienten mucho más conectados.
Así podrás empezar a trabajar en tu relación.
Escuchar es, por así decirlo, el primer paso hacia una relación profunda y sólida, llena de amor y respeto.
Una vez que hayas escuchado, será muy fácil entender lo que realmente molesta a la otra persona.
Al escuchar a tu pareja, también aprenderás, a través de estas conversaciones, lo que le gusta y lo que no, y su personalidad se acercará mucho más a la tuya.
Hacer algo nuevo o grande juntos
Una mujer declaró que ella y su pareja se sienten más cerca el uno del otro cuando, por ejemplo, mantienen una conversación productiva sobre un tema en el que no están de acuerdo.
Todos decimos todo el tiempo que no podemos encontrar nada nuevo que hacer con las personas que queremos.
Siempre estamos buscando algo inusual, cuando podríamos estar haciendo algo sencillo que nos uniera más.
Por ejemplo, podemos visitar lugares cercanos a casa, coger una manta y algo de comida y hacer un gran picnic.
Pero también es importante crear algo juntos, hacer algo realmente bonito para los amigos o la familia. Por ejemplo, cuando acordamos: «Vamos a hacer esto y lo otro por fulanito».
De este modo, tenemos la sensación positiva de haber hecho algo bueno juntos, lo que sólo puede acercarnos más el uno al otro y llevar nuestra intimidad a un nivel superior.
Tocarse
El contacto humano favorece la liberación de endorfinas que hacen sentir bien tanto a quien lo da como a quien lo recibe.
Para ser más felices y profundizar en vuestra relación, ambos deberíais tocaros más. De este modo demuestras a tu pareja, mediante toques sutiles, que le quieres y que le das afecto de esta manera.
Por ejemplo, cuando salgáis a pasear, cógele de la mano y pásale la mano por la mejilla cuando le digas «hola».
Abrazaos mientras corréis o veis una película en casa. Ambos se sentirán mejor y más seguros.
Recupera las caricias de antaño: un beso en el pliegue de la oreja, una mano en el pelo.
Más contactos como éste te ayudarán a construir una fortaleza de amor.
Esto es importante, porque una pareja que forma una unidad sólida puede capear cualquier temporal (y es más capaz de defenderse de la infidelidad).
Salga de su zona de confort
Hay una fortaleza interior dentro de cada uno de nosotros que protege todas las verdades más profundas, las partes de nosotros mismos que sentimos que debemos proteger.
En este momento seguimos atrapados en esta zona de confort, aunque no nos demos cuenta.
Ser vulnerable es como abrir una puerta lateral en las murallas de un castillo y dejar entrar a otra persona.
De este modo, transmites que confías en la otra persona y, normalmente, la otra persona siente que puede confiar en ti.
Dile a tu pareja cómo te sientes y qué te gustaría cambiar en la relación.
Entonces se sentirá animado a hacer lo mismo y a abrir su corazón y su alma.
Si no arriesgas tu corazón y tu alma, no podrás experimentar una conexión profunda.
Puede que te protejas manteniendo la guardia alta, pero en realidad nunca dejas que tu cónyuge o pareja entre en tu mundo.
Ser respetuoso
Trata siempre a los demás como te gustaría que te trataran a ti.
Aprenda a apreciar los pensamientos y percepciones de su pareja.
Cada persona es diferente de la otra, y tú serás diferente en tus pensamientos.
Aprende a respetar los puntos de vista de los demás y a apreciar sus diferencias y opiniones.
No tienes que sacarle los pensamientos de la cabeza para que te crea.
Reconoce que a veces es normal no estar de acuerdo.
Honradez y compasión
La sinceridad sólo puede surgir de la honestidad en una relación.
Cuando hablan entre ellos, lo hacen con un corazón compasivo, pero con una lengua honesta.
Puede que haya que decir algunas verdades duras, pero se pueden decir de una manera que no aplaste a la otra persona.
Un signo de intimidad emocional es que puedas hablar sinceramente de cualquier cosa con tu pareja y que ésta se lo tome bien.
No te lo echará en cara si eres sincero.
La única manera de acercarse y fomentar una verdadera intimidad emocional es confiar el uno en el otro.
En el reducido espacio de un velero, ninguno de los dos podía alejarse fácilmente y aprendieron a hablar a un nivel más profundo y sincero.