La vida es agotadora y nos enfrentamos a muchos retos en nuestro camino.
Las cosas feas a las que nos enfrentamos nos hacen daño y a veces nos sentimos solos en el mundo.
Aprender a expresar gratitud a diario puede ser un sentimiento muy gratificante.
Te ayudará a centrarte más en los aspectos positivos de tu vida y a no pensar en cada pequeña cosa que no sale como quieres.
Nadie dice que sea fácil centrarse en la gratitud, y puede resultarte especialmente difícil si tienes dificultades psicológicas.
Es fácil irritarse cuando nos dicen que deberíamos «ser más agradecidos».
A menudo se siente como una positividad tóxica, en la que no tenemos espacio para expresar nuestros verdaderos sentimientos.
Es un sentimiento desagradable, porque nos hace sentir que nuestras dificultades no son reales y que no apreciamos lo que tenemos.
Sin embargo, si aprendemos a reconocer los aspectos buenos de nuestra vida, no nos cegamos automáticamente ante los aspectos negativos.
Contenido
Cómo expresar gratitud
Si no está acostumbrado a ser consciente de las cosas buenas de su vida, puede resultarle difícil expresar su gratitud.
Por eso es importante que dedique tiempo a reflexionar sobre las cosas de la vida que le hacen feliz y por las que se siente agradecido, ya sean pequeñas o grandes.
Algunas de las cosas por las que deberías estar agradecido son
- su salud física y mental;
- tener suficiente para comer
- las personas que quieres en tu vida;
- tu casa.
Hay muchas pequeñas cosas por las que estar agradecido. Piensa en cosas como
- un día soleado;
- el olor de la lluvia;
- una cálida sonrisa de un desconocido
También puedes expresar tu gratitud a las personas que aprecias en tu vida.
Piense en las personas que le han apoyado y han marcado una diferencia en su vida, como familiares, amigos, compañeros o vecinos.
Si quieres expresarles tu gratitud, piensa en la forma concreta en que te han ayudado e intenta demostrarles lo mucho que aprecias su apoyo.
Aquí tienes 10 formas de expresar gratitud que puedes utilizar para mejorar todas las relaciones de tu vida y pensar de forma más positiva.
1. escribir una carta
Escribir una carta de agradecimiento puede ser muy beneficioso para la persona que la escribe, pero también para el destinatario.
Según un estudio de investigación de 2015, escribir una carta de agradecimiento puede ser una herramienta útil en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Escribir es una forma de gestionar mejor las emociones. Es una forma de ralentizar y centrar los pensamientos.
Cuando escribes gratitud, refuerzas el sentimiento que tienes por ti mismo.
Puedes enviar tu carta de agradecimiento a una persona especial de tu vida, pero también a ti mismo.
Si decides escribirlo para otra persona, asegúrate de que el destinatario sienta lo mucho que aprecias su presencia en tu vida.
Escribir una carta de agradecimiento es una maravillosa forma de comunicación en esta era de la tecnología, por lo que la persona que la reciba se sentirá sin duda especial.
2. Escuchar activamente
Asegúrate de escuchar para entender a tu interlocutor, en lugar de esperar a responder.
Hay innumerables cosas que ocupan nuestra atención cada minuto del día.
Así, escuchar a los demás sólo a medias puede convertirse fácilmente en un mal hábito.
La escucha activa demuestra que estás haciendo un esfuerzo consciente por entender, oír y registrar realmente lo que alguien te está diciendo.
Como esta capacidad es tan rara hoy en día, la escucha activa es una forma maravillosa de expresar gratitud.
Todos queremos que nos escuchen de verdad, y es importante tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros.
3. dar un paseo de atención plena
Estar al aire libre es bueno para la salud mental y física.
Es posible que haya oído esta frase tantas veces que se ha convertido en un tópico. Pero no deja de ser cierto.
Los psicólogos afirman que pasar tiempo en la naturaleza puede tener grandes beneficios cognitivos, tales como
- reducción del estrés;
- mejora de la memoria y del estado de ánimo;
- un mayor nivel de compasión.
Cuando salgas a pasear por la naturaleza, intenta prestar atención a las pequeñas cosas que te hacen feliz y te arrancan una sonrisa.
Concéntrate en el canto de los pájaros, el aroma de las flores y la sensación del sol en la cara.
Esta es una buena forma de poner los pies en la tierra, ya que te centras en lo que te rodea y les muestras gratitud.
4. hacer un regalo considerado
No hay nada mejor que una comunicación honesta y sana.
Pero si a veces no encuentra las palabras adecuadas, un regalo puede ser la mejor forma de expresar sus sentimientos.
Si te tomas el tiempo de pensar en un regalo bien pensado, podrás demostrar a la otra persona cuánto la aprecias y lo bien que la conoces.
No se trata de ser materialista ni de gastar mucho dinero. Los regalos no tienen por qué ser caros. Si haces tú mismo el regalo, será aún más significativo y especial.
Piensa en lo que esa persona necesita en su vida diaria o en algunos de vuestros mejores momentos juntos.
Recuerda que tu regalo no tiene por qué ser un objeto físico, sino que puede ser una experiencia o algo más abstracto.
5. Lleve un diario de gratitud
Un diario es una buena forma de lidiar con todas las emociones confusas que sientes.
La mayoría de la gente utiliza diarios de pensamientos expresivos para enfrentarse a los acontecimientos negativos, pero hay algo más que puedes probar.
Si decides llevar un diario de gratitud y utilizarlo a diario, te centrarás más en los aspectos positivos de tu vida.
Desarrollarás una mayor conciencia y aprecio de lo que tienes, lo que te ayudará a afrontar más fácilmente las situaciones estresantes.
No hay un formato concreto para escribir. Algunas personas hacen listas más cortas con algunas cosas por las que están agradecidas cada día, y otras escriben entradas más largas varias veces al mes.
Usted puede decidir qué es lo mejor para usted. Para empezar, puedes intentar hacer una lista de 5-10 cosas por las que estás agradecido en ese momento.
6. ser concreto
Para desarrollar un mayor sentido de la gratitud, una parte importante del proceso consiste en identificar las cosas pequeñas y concretas que hacen que tu vida sea mejor.
Al dar las gracias a alguien, también conviene ser concreto. No se limite a un «gracias» general del tipo «le agradezco su ayuda».
En su lugar, intenta encontrar un acontecimiento concreto en el que la persona te ayudó y te alivió de una gran carga, o cita un consejo útil que te haya dado.
7. Ofrezca su ayuda
Si alguien te ha ayudado en el pasado en una situación difícil, es importante que le devuelvas el favor.
También es una forma de expresar tu gratitud a través de tus acciones. Para muchas personas no es fácil pedir apoyo o ayuda.
En cambio, prefieren mantener sus problemas en secreto. Asegúrate de que las personas a las que quieres sepan que pueden contar contigo.
Esta ayuda a través de la acción puede adoptar muchas formas diferentes. Puedes hacer recados, ayudar con las tareas domésticas o dar consejos sobre algo de lo que sepas más.
Utiliza tus habilidades para ayudar a los demás dándoles lo que necesitan.
8. cocina algo que te guste
A muchas personas les gusta cocinar porque les relaja.
Si eres una de estas personas, deberías utilizar tus habilidades culinarias como parte de tu ejercicio de gratitud.
Invita a alguien a tu casa a una comida que hayas preparado tú mismo. Es un acto muy nutritivo que indica gratitud y puede tener un efecto positivo en la salud mental.
También puedes darte las gracias a ti mismo si cocinas solo.
Cuando cocines, utiliza ingredientes que sientas que te nutren, tanto física como emocionalmente.
9. utilizar recuerdos visuales
La vida siempre te pondrá a prueba, por muy positiva que sea tu actitud.
Esto significa que habrá días en los que será muy difícil centrarse en la gratitud.
Si no te gusta escribir, los recordatorios visuales pueden ser una buena forma de mantenerte en una línea positiva.
Los recuerdos visuales pueden estar formados por muchas cosas diferentes por las que estás agradecido, como por ejemplo
- Fotos de tu familia y amigos;
- Notas con mantras o afirmaciones escritas en ellas;
- Obras de arte dibujadas por tus hijos;
- Entradas para un gran concierto que te encantó;
- un objeto material que te haga feliz.
Si te has dado cuenta de que eres una persona que aprende visualmente, esta técnica para expresar gratitud te resultará especialmente útil.
Lo mejor es que puedes colocar estos recordatorios visuales en todas partes: en la oficina, en casa, en el coche, etc.
10. retribuir
Trata siempre a los que te rodean como te gustaría que te trataran a ti. Si viviéramos en una utopía, esto seguiría siendo cierto.
No es posible hacer siempre lo correcto, pero eso no significa que no debamos intentarlo.
Si alguien en tu vida pone mucha energía en apoyarte y consolarte, es de esperar que quiera que alguien haga lo mismo por él.
En pocas palabras, su comportamiento refleja lo que esperan de los demás.
Piensa en alguien que haya marcado una gran diferencia en tu vida. ¿Se encuentran ahora en una situación en la que necesitan el mismo tipo de apoyo?
¿Qué significa esto para mí?
Muchas investigaciones demuestran que puedes fortalecer tu salud mental eligiendo deliberadamente ser agradecido.
Si expresas gratitud a los demás con regularidad, también fortalecerás las relaciones en tu vida.
No importa por qué estés agradecido. Puede ser algo grande o pequeño, lo que sea importante para ti.
Las cosas por las que puedes estar agradecido van desde cosas como la salud hasta pequeñas cosas como una hermosa puesta de sol rosa-naranja.
Si te esfuerzas por expresar tu gratitud a las personas de tu vida que te han ayudado a llegar hasta donde estás hoy, construirás una red de apoyo aún más sólida.
Sea cual sea el método que elijas, expresar gratitud siempre es bueno para tu salud mental, tu estado de ánimo y las relaciones en tu vida.