Cuando las personas dicen «hacer el amor», generalmente se refieren a tener sexo emocional o tener sexo con alguien de quien están enamorados.
Hoy en día el término »hacer el amor« más usado en comunidades religiosas, espirituales o tradicionales, o puede ser una forma de hablar de sexo sin usar la palabra sexo.
Algunos afirman que este término está obsoleto y que todo tipo de sexo puede conectar emocionalmente a dos personas.
Hay una diferencia cualitativa entre hacer el amor y el sexo, donde hacer el amor es más profundo e íntimo, mientras que el sexo es menos íntimo y la pareja está menos conectada emocionalmente.
La diferencia entre hacer el amor y el sexo es subjetiva porque ambos pueden verse y sentirse exactamente iguales e involucrar exactamente los mismos actos, comportamientos y apegos sexuales.
La mayor diferencia radica en la intención detrás del sexo: hacer el amor expresa los sentimientos románticos del amor.
Ahora explicaremos esto con más detalle.
A diferencia del sexo normal, hay algo sensual y hermoso en el hecho de que dos personas se reúnan. Este es el momento en que se hace el amor.
Contenido
1. Ustedes se conocen
El sexo entre dos personas se puede practicar sin que los dos se conozcan.
En algunas situaciones, los dos ni siquiera saben el nombre del otro. Hacer el amor es algo completamente nuevo.
Siempre es un poco extraño cuando tienes que acostarte con tu pareja por primera vez. Se necesita un poco de tiempo para conocer el cuerpo y las zonas erógenas del otro.
Cuando estás enamorado, el tiempo que dedicas a conocer tu cuerpo se llama intimidad.
Sin embargo, si solo practicas sexo por placer, hay una clara diferencia. El sexo es un acto físico que te libera de la química que poseen los amantes al hacer el amor.
2. juegos previos
Los juegos previos no siempre comienzan en el dormitorio, pueden comenzar mucho antes. Cuando conoces a alguien por primera vez y sientes algún tipo de química, la tensión sexual es en sí misma un juego previo.
El sexo es solo un acto, pero enamorarse implica juegos previos. Los juegos previos significan que no tienes prisa por tener relaciones sexuales y quieres disfrutar de cada etapa de los juegos previos.
Cuando no hay juegos previos, no hay deseo de complacer al otro de la manera correcta, lo cual es una gran diferencia entre el sexo y hacer el amor.
3. Orgasmo
Mucha gente confunde el orgasmo con el amor. Experimentar un orgasmo no significa experimentar el amor.
Es solo una parte del sexo, pero para llegar a lo grande »Oh« Venir requiere intensa pasión y amor entre los socios. Es difícil comunicarse con él si no puede conectarse con esta persona.
4. El sexo es un acto de liberación
A veces, las personas usan el sexo como una especie de liberación, como salir a tomar una copa después del trabajo.
Esa es la gran diferencia entre Sexo y hacer el amor. El amor se trata de sentimientos, el sexo es solo una actividad. Ver el sexo como un acto liberador puede ser un motivo bastante egoísta.
Si ambos socios acuerdan tal acto, es probable que nadie salga lastimado. Pero no es amor, es solo sexo.
5. Devoción
Entregarse significa saber que no estás solo durante el sexo y que también te ocupas de las necesidades de tu pareja.
El amor te hace querer satisfacer cada parte del cuerpo de tu pareja, tanto física como emocionalmente. Es algo que sientes por dentro.
Nunca es una acción trepidante, sino más bien una interacción desinteresada entre dos personas que quieren disfrutar juntas del amor.
A diferencia de este tipo de amor, el sexo es a menudo un placer unilateral a corto plazo.
6. Amigos con beneficios
Muchos dicen que es posible ser amigos con beneficios sin desarrollar sentimientos más profundos el uno por el otro.
Eso puede ser cierto, porque la necesidad de sexo debe venir antes que los sentimientos aquí. Si ambos se encuentran atractivos, ¿por qué no disfrutar de tales ventajas?
Por supuesto, esto se trata de sexo, no de hacer el amor. La siguiente pregunta es si esta persona es siquiera un amigo para llamar cuando necesite ayuda. Tal vez sea así.
Sin embargo, cuando entran en juego los sentimientos, el coito se convierte en algo más que un simple acto físico.
Así que recuerda, si quieres continuar una amistad con beneficios, debes apagar los sentimientos que implica este tipo de sexo lo antes posible.
7. Química
La palabra química corre como un hilo rojo en todo lo mencionado hasta ahora. Pero, ¿qué es exactamente la química y cómo podemos saber si existe entre nosotros y nuestra pareja?
Existe ese momento en una relación en el que te unes a tu pareja a través del amor y te das cuenta de tu enamoramiento.
La química es algo que hace el amor. Hay diferentes niveles de química, y depende de ti descubrir dónde se encuentra la conexión entre ustedes dos.
Resumido
Sexo puede ser único y temporal, o puede practicarse como una necesidad en la que los socios solo están satisfaciendo sus impulsos.
También puede desarrollarse más a partir de él, pero no tiene por qué hacerlo. Durante las relaciones sexuales, las parejas a menudo no necesitan acariciar, hablar o intercambiar caricias después.
El sexo puro suele ser egoísta y sirve para lograr el propio objetivo. La lujuria es de corta duración y tales relaciones desaparecen rápidamente.
hacer el amor tiene lugar en un nivel superior: física, emocional y espiritualmente. Es necesario abrirse completamente emocionalmente.
Hacer el amor consiste en experiencias compartidas, conexión, energía positiva y apertura de los socios en todos los niveles de la relación.
Cuando traes todos tus sentimientos, deseos y anhelos a tu relación sexual, entonces haces el amor.
Hacer el amor generalmente sucede dentro de una relación o matrimonio, pero también puede suceder después de una breve reunión si los socios son extremadamente compatibles y están en la misma vibración.
Cuando hacemos el amor, prestamos atención a los sentimientos de la otra persona, por lo que nos preocupamos por cómo se siente a nuestro alrededor y en la relación con nosotros.
Señales de que alguien te está haciendo el amor:
- El sexo se inicia después de una experiencia o conversación de vinculación emocional.
- Hay contacto visual intenso durante el sexo.
- La pareja te besa mucho durante y después del sexo.
- Te abraza durante y después del sexo.
- El te toca suavemente
- No solo toca tus zonas íntimas (pone sus manos en tu mejilla, besa tus hombros, toca tus muslos, estómago, etc.)
- El compañero nunca tiene prisa, pero se asegura de que cada momento sea especial.
- el quiere que te sientas bien
- Está más centrado en el placer o la gratificación mutua.
- El sexo es más romántico y emocional que sucio.
- Dice cosas románticas durante el sexo.
- Dice que te ama durante el sexo.
Es importante darse cuenta de que algunas o incluso todas estas cosas pueden estar presentes en el sexo entre personas que no están en una relación romántica.
Muchas personas forman un vínculo emocional con sus parejas sexuales y disfrutan estar apegadas a ellas incluso si no están enamoradas de ellas.
Incluso el sexo casual puede ser muy apasionado, romántico y afectuoso. La única forma de saber si alguien está usando el sexo como una expresión de amor es si te lo dice.