¿Suele utilizar métodos de tratamiento alternativos? La antigua técnica japonesa del reiki cura a través del tacto y la energía, y es esencial que el propio paciente crea en el éxito del tratamiento.
El reiki es una técnica curativa japonesa que relaja y favorece la salud mediante la imposición de manos sobre el cuerpo.
Se basa en la teoría de que la energía vital fluye a través de nosotros y nos mantiene vivos. Si la energía vital es baja, es fácil que aparezcan enfermedades y trastornos relacionados con el estrés.
En cambio, si la energía es alta, nos sentimos bien y satisfechos.
El fundador del Reiki es el médico japonés Mikao Usui. Ya en 1922, experimentó la energía de alta frecuencia durante una meditación y reconoció su poder curativo.
El Reiki es un método de curación sencillo, natural y seguro que cualquiera puede utilizar.
Contribuye a instaurar la calma y la dulzura. Se utiliza sin esfuerzo, relajando el cuerpo y calmando la mente mediante una meditación suave y la imposición de las manos del Maestro de Reiki.
El calor agradable y tranquilizador que siente el paciente es señal de un buen resultado.
Aunque los psiquiatras consideran que esta técnica es muy útil, hay que desconfiar de las interpretaciones poco profesionales que utilizan algunos maestros de Reiki.
Si creas imágenes mentales positivas durante un tratamiento de Reiki, los efectos se amplificarán.
Se ha demostrado que la técnica Reiki es eficaz en el tratamiento de casi todas las enfermedades y afecciones. También es muy útil en combinación con otras técnicas médicas y terapéuticas.
Contenido
Cómo practicar la autosanación regularmente con Reiki
El Reiki no pretende sustituir a los tratamientos médicos con base científica, sino que puede utilizarse para complementar otras prácticas curativas.
Y aunque técnicamente sólo puedes usar Reiki en ti mismo después de completar la formación de Reiki Nivel 1, también puedes usar estos siete pasos de autosanación en casa.
1. el cuerpo debe estar relajado, pero también estable
Empieza por relajar los músculos y todo el cuerpo de la forma que más te convenga. Cada uno sabe qué le relaja más y en qué postura se siente más cómodo.
Comienza tu autopráctica diaria buscando una postura cómoda que relaje tu cuerpo y tu mente. Lo mejor es practicar con las piernas cruzadas sobre un cojín de meditación o tumbado.
Cuando se siente con las piernas cruzadas, asegúrese de que las caderas están por encima de las rodillas para una comodidad óptima.
Cuando esté tumbado, apoye las rodillas y el cuello con cojines. También puedes sentarte en una silla y apoyar los pies en el suelo.
Experimenta hasta que encuentres una postura que te resulte interesante, pero también relajante.
2. mantén tus intenciones
La vida es el mayor santuario, y la salud es la mayor felicidad. Respetar su decisión de luchar por la vida y la salud.
Ya te has tomado el tiempo y el valor de defender algo. Elogia tu decisión y tu acción.
Aunque puede dar miedo lidiar con una mente inquieta, sensaciones físicas desagradables y emociones violentas, debes saber que cada día que muestras compromiso es un día de celebración.
En cada etapa de la autocuración, debes aportar una gran dosis de positividad.
3. meditar
A continuación, dirija su atención hacia su respiración. Al respirar profunda pero tranquilamente, notarás qué partes de tu cuerpo están tensas o te duelen.
La respiración liberará tu mente. Poco a poco sentirás esta liberación de la mente desde la parte superior de la cabeza hacia todo el cuerpo.
Continúe explorando conscientemente los puntos débiles de su cuerpo. A continuación, dirija la respiración hacia la parte inferior del abdomen.
Respirar en esta zona del cuerpo calma la mente y ayuda a cultivar nuestra vitalidad mientras estamos concentrados y enraizados en el momento presente.
La postura de meditación es la que más te convenga, es decir, aquella en la que te sientas más relajado.
4. reglas del reiki
Mikao Usui presentó las cinco reglas de Reiki o principios de la curación Reiki. Si queremos curarnos, debemos seguir las 5 reglas en cada etapa del proceso de curación.
Dígase a sí mismo estas frases cortas:
1. no te preocupes hoy
Si la preocupación es una de tus principales características, este principio de Reiki te ayudará a lidiar con los pensamientos ansiosos sobre el futuro.
Esta práctica de abrazar la fe en el momento presente puede provocar cambios significativos en nuestra conciencia individual y colectiva.
2. No te enfades hoy
Según el Reiki, cuando estás visiblemente enfadado por algo, debes intentar encontrar la raíz de la emoción.
Siéntate y afronta el problema antes de que las emociones negativas te abrumen. Este principio nos recuerda que debemos permitir que la ira aflore a la superficie y se disipe.
3. Sé humilde hoy
Si notas que tu ego se regocija en los cumplidos, cede a ello, pero mantente humilde y doblega tu mente.
Si alimentas tu ego, a la larga puede tener consecuencias bastante perjudiciales, tanto para ti como para tus seres queridos.
4. Sé auténtico hoy
En lugar de intentar encajar en un determinado molde para complacer a quienes te rodean u ocultar la verdad sobre ti mismo, respétate y aprende a quererte tal como eres.
Sé sincero contigo mismo y con los demás. Esta es la única manera de ser auténtico.
5. Sé compasivo contigo mismo y con los demás hoy
Practica la compasión.
Si te cuesta entender otros puntos de vista, intenta ver las cosas de otra manera, con ojos amorosos y compasivos.
5. Llama a tus guías de Reiki
Mantén las manos en posición de oración y reza una oración sencilla para saludar a tus guías espirituales de Reiki. Para ello, puedes utilizar tus propias oraciones. La intención es el punto más importante de este paso.
Saludo la presencia de mis maestros de Reiki, maestros, sanadores y guías.
Saludo sus enérgicas bendiciones y mensajes por el bien de todos.
Gracias por bañarnos con tu amor y tu luz.
Permita que su presencia sea vista, sentida u oída, por sutil que sea.
6. utilizar manos sanadoras
Por ejemplo, si un niño se cae y se aplasta la rodilla, los padres pondrán naturalmente las manos en la rodilla y la frotarán.
Inconscientemente, los padres trabajan con la energía Ki (fuerza vital). Los padres envían y canalizan energía inconscientemente, y el niño recibe y atrae esta energía.
Esto nos demuestra que todos utilizamos el reiki a diario, incluso inconscientemente.
Todo el mundo puede canalizar el amor y la luz a través del poder de sus intenciones, su conciencia, su respiración y sus guías espirituales.
Siga los pasos anteriores, coloque las manos en el lugar donde sienta dolor o agitación y comience a curarse.
7. Dar las gracias
En tu autocuración de Reiki, tómate siempre un momento para agradecer a tus guías, a la energía de Reiki y a ti mismo por haber completado juntos el proceso de autocuración de Reiki.
La energía Reiki está siempre dentro de nosotros y disponible en todo momento, por lo que siempre podemos practicar la autosanación.
Con una postura corporal relajada, meditación, recitación de las reglas de Reiki y práctica regular, puedes comenzar tu viaje de autocuración con Reiki. Todo lo que necesitas es voluntad y perseverancia para conseguirlo.
¿Cuáles son los beneficios del Reiki?
Reiki ayuda no sólo con la salud física, sino también en todas las áreas de la vida, tales como:
- Estrés y relajación
- alcanzar la calma interior y la armonía
- Claridad de pensamiento y concentración
- Dinamizar y reforzar la voluntad
- diversos problemas emocionales y psicológicos
- Mejorar las relaciones
- Desintoxicación entre humanos
- Trabajar sobre traumas pasados
- Eliminación de las energías negativas del aura e instauración de una protección sobre la persona
- Limpieza energética y protección del espacio