¿Lo buscas en medio de tu frente? El esta esperando? Ajna, el famoso chakra del tercer ojo, es probablemente el más difícil de lograr. Sin embargo, seguramente es el más fácil de entrenar, porque está ligado a nuestra mente. Esta es una buena técnica para desarrollar su don de clarividencia. ¿Estás esperando la apertura del tercer ojo? ¡Veamos juntos las 6 técnicas para desbloquear a este tercer alumno!

Contenido
Ejercicios para abrir tu tercer ojo
Respirar es un gran ejercicio para abrir el tercer ojo.. La meditación la ha convertido en un acto tradicional de relajación. ¡Pero va mucho más allá! La respiración entra en un proceso de ritmo y control del cuerpo. Se entenderá que no se trata solo de fisiología, sino también de mente.
Al coordinar nuestra respiración con la concentración, aumentamos nuestras posibilidades de abrir el chakra del tercer ojo. ¡El aire acumulado promueve así la oxigenación del cerebro gracias al CO2! Este último es fundamental para relajarse pero también para dinamizar la circulación de las energías corporales, en particular a través de la glándula pituitaria, la glándula pineal vinculada al tercer ojo.
Visualiza para percibir mejor lo invisible
- La apertura del tercer ojo favorece la visualización permanente de las cosas.. Pero para adquirirlo, hay que aprender a ver lo invisible. El cerebro es la cuna del sexto chakra, pero también de nuestra imaginación. Para cultivar la visión extrasensorial, aquí hay 4 ejercicios útiles para aprender a ver mejor:
- Cierra los ojos y visualiza formas simples. que habrás dibujado de antemano en tu mente con los ojos aún abiertos. En plena meditación, reconstruye sus formas con la fuerza de tu pensamiento concentrándote en tu frente.
- Recuerda los momentos que aprecias y quiero revivir. Estos pueden ser complejos o breves. Concéntrese en un detalle específico, un momento decisivo.
- Manténgase abierto al momento presente inculcando el gusto por la creatividad en su mente.. El presente es una ruptura temporal permanente, al mismo tiempo ya transcurrida pero al mismo tiempo inacabada. Sea un testigo consciente de los acontecimientos para alcanzar una conciencia superior.
- Comprenda el futuro con tranquilidad considerando o anticipando eventos alcanzables o futuros. ¡Tu poder de acción y logros mejorarán, al igual que la apertura de tu tercer ojo!
Aprende a interpretar tus sueños
En el tema de la reconstrucción espiritual, la conceptualización onírica es un arte por derecho propio. «Somos la materia de la que están hechos los sueños», escribió William Shakespeare. Sería interesante contextualizar tus sueños, incluso contarlos, o escribirlos en un cuaderno para desarrollar tu conciencia personal. Racionalizar lo irracional es un desafío sin fin. Dicho esto, todavía es posible expresar lo indecible con las propias palabras, ya que siempre son visiones subjetivas. Conectar tus sueños y encontrar conexiones en ellos es un gran paso hacia el tercer ojo.. ¡Este método sigue siendo una técnica para desarrollar su don de clarividencia!
Desarrolla tu intuición
Tienes que aprender a desarrollar tu intuición. Tu conciencia del exterior está conectada directamente con tu interior y, por lo tanto, con tu tercer ojo. En el reino de los sabios, el ciego es el rey. Por qué ? Porque es con su sexto chakra que lo visualiza. Los ojos solo ven la superficie de las cosas. ¡Poner en perspectiva tu apertura universal es algo bueno! Observe a los demás con calma sin importar a dónde vaya. El silencio es un tesoro no reconocido que puede aportarte mucho. Gracias a tu agudeza podrás detectar cosas inesperadas.
Un libro para abrir tu tercer ojo
Aquí tienes un libro que te interesará si quieres abrir tu tercer ojo (Ajna el ojo del espíritu). ¡Todo está bien explicado!
Si quieres desarrollar tu don de clarividencia, te lo recomiendo. Incluso hay ejercicios sobre magnetismo. No dude en volver a comentar.