Hola brujitas, hoy vamos a continuar hablando de Feng Shui, el arte de armonizar nuestro entorno y en consecuencia, nuestra vida fluirá de la manera más apropiada. Hablaremos de la magia de los Espejos, esos enigmáticos accesorios, que han servido de inspiración, para novelas, películas a veces de misterio, incluso en la imaginación de alguno, como una puerta a otro lado, Este elemento es muy importante y notorio en todos los hogares. Vamos a descubrir de qué manera colocarlos para que sean propicios en nuestro hogar.
Contenido
Un poco de Historia
Se supone que los primeros Espejos de la historia donde el hombre se vio reflejado por primera vez, fue en la misma naturaleza, no hay constancia de en qué momento justo sucedió, pero con un poco de imaginación, podemos presumir que en la época del primer hombre, éste ya tendría inteligencia suficiente para poder ver y entender que era su propio reflejo el que había en el agua clara y limpia de cualquier rio, cuando se acercaba a beber o a recoger agua.
A partir de ahí, ya las antiguas culturas como egipcios, griegos y romanos utilizaban el Espejo en la zona de tocador, lógicamente era un bien de lujo, que solo unos pocos podían disfrutar. Su elaboración era con metal bruñido, cobre, bronce o plata. ya en el siglo XIII, comenzaron a fabricarse de vidrio y de cristal de roca, sobre láminas metálica con aleación de plomo y estaño. Hasta los que nos llegan actualmente a nuestras manos fabricados con una fina capa de plata o aluminio, depositado sobre una plancha de vidrio, la cual protege el metal y hace tener al Espejo una vida más larga.
Leyendas de Espejos
El Espejo siempre ha representado un símbolo de misterio o de magia en las supersticiones, se dice que lo que se refleja es el alma o el espíritu de la persona que se mira, por eso cuentan que los vampiros no se reflejen en él, ya que son seres sin alma. Cuando alguien fallece, era costumbre en los pueblos, tapar los espejos para que su alma no quede atrapada en él.
También a través del Espejo, podemos encontrar un oráculo singular poco conocido, ya que se considera una ventana al mundo espiritual.
Pero esto es otra historia, y hoy lo que vamos a aprender es la utilización correcta según el Feng Shui, de decorar con Espejos nuestras distintas estancias de la casa.
Los Espejos son un recurrente elemento a la hora de decorar nuestro hogar, ya que nos dan luz, nos amplia estancias, reflejan elementos y llenan paredes en blanco cuando no tenemos un recurso claro que colocar. Por supuesto, hoy en día su uso es necesario, en estancias como el baño, o dormitorios, ya que entra en nuestra vida cotidiana ver nuestro reflejo antes de salir de casa.
Feng Shui y los Espejos
Los Espejos reflejan la energía Chi, proporcionan protección, corrigen defectos de geometría y duplican las ventanas y así como hemos dicho antes, la luz de la estancia, pueden desviar la luz, a un lugar de poca iluminación, convirtiendo así
una estancia más iluminada o incluso reflejar un paisaje del exterior, trayendo la armonía al interior de la habitación.
En caso de tener que repeler alguna imagen que consideremos hostil, pondremos el espejo enfrentado a ella, podemos colocarlo fuera, como si fuera en la parte exterior de una ventana o un balcón, una esquina de un edificio, o vistas desagradables de un paisaje, en definitiva lo que hacemos es devolver esa imagen hostil a su lugar de origen quedando así protegidos de ella.
Los Espejos deben colocarse de manera que no corte la cabeza a la hora de mirarse en él, también hemos de tener en cuenta los que van biselados o cortados, ya que distorsionan la imagen reflejada, es conveniente que su reflejo sea limpio y sin cortes.
En una composición de espejos, no colocar uno encima de otro, ya que la imagen se repite de forma desorientada, tampoco es bueno colocar dos espejos enfrentados.
Espejos en los dormitorios
No es aconsejable colocar Espejos en los dormitorios pero si es inevitable, es importante colocar los Espejos en una zona donde al dormir, no nos veamos reflejados, ya que nos activarían y no tendríamos un descanso placentero. Colocarlos de forma que al reflejarnos en ellos no corten la cabeza pues esto podría ser molesto a la larga.
Espejos en los pasillos
Es una buena cura de Feng Shui, ya que no suelen tener mucha luz y ser largos, colocarlos de manera que quede a lo largo del pasillo le dará anchura pero nunca al final de él ya que se reflejaba todo el pasillo y duplicaremos su longitud.
Espejos en el Baño
Si en algún lugar seguro hay un Espejo, ese sitio es sin lugar a dudas, el baño, lo deseable es que no esté enfrentado a la puerta, pero si esto ya es inevitable, mantener la puerta del baño cerrada o entornada será una buena cura de Feng Shui.
Recordar de no utilizar nunca un espejo roto pues su energía no fluye con armonía, si esto ocurriese, envolverlo en papel de periódico, y desecharlo al contenedor que corresponda.
Hacer siempre un ejercicio de contemplación después de colocar un espejo, vuestra intuición también es importante y las respuesta que os dá vuestro propio cuerpo, si estáis a gusto, inquietos, es una estancia agradable, o estáis deseando salir por piernas.
Bueno brujitas, espero que os haya gustado el post de hoy, seguiremos con el tema de Feng Shui.