Hola brujitas en este día hablaremos de los inciensos, lo que desprende buen olor nos atrae de manera mágica, y estamos recuperando la sana costumbre de tener incienso en casa y utilizarlo según nuestras necesidades, las fragancias despiertan nuestros sentidos, con emociones y sentimientos, Al encender un incienso nos traslada armonía y paz para el momento que deseamos, disfrutamos de ese aroma que nos lleva a lugares exóticos e imaginarios llenos de encanto, el fresco aroma a flores, sonidos de aguas cristalinas, el suave tejido de las sedas multicolores, el tintineo de alguna campanilla, en una palabra flotamos en el aire, déjate seducir por los aromas de maderas nobles, esencias de flores, y plantas aromáticas.
Contenido
Historia del incienso
Desde tiempo inmemorable, el hombre ha utilizado inciensos en las prácticas religiosas y rituales. En la antigüedad, su manera de utilizar incienso era bastante básica, pues encendían una hoguera y echaban en ellas, distintas plantas aromáticas, a veces se sorprendían, ya que al quemarse directamente el olor que desprendían, no se correspondía con el olor natural de la planta.
A lo largo de los años la forma de quemar plantas para obtener incienso fue evolucionando hasta el día de hoy que utilizamos incensarios, e incienso ya preparado para usar de forma rápida y fácil.
Ya en el antiguo Egipto se preparaba y utilizaban incienso de forma muy especial, era un arte secreto reservado a los sacerdotes de ese tiempo, lo utilizaban para evocar un sueño placentero y dar paz y serenidad, entre otros usos.
Se conoce que en el siglo VII a.C. ya los judíos utilizaban el incienso, también hay referencias de ello en el Antiguo Testamento.
En la antigua Grecia también se utilizaba incienso, primero desde la quema de madera de cedro y cítricos. Hacían sus ofrendas a la Diosa Afrodita, junto con frutas, trigo, y flores.
Muchas culturas, como los romanos, budistas, hinduistas, cristianos y la cultura del islam entre otras y a través de los siglos, de una manera u otra o por unas circunstancias u otras a lo largo de la historia el incienso esta presente.
Usos del incienso
Ya en la antigüedad el hombre utilizaba diversas plantas para aromatizar una estancia, en casi todas las culturas del planeta, desde las más antiguas hasta nuestro días.
El uso del incienso no es solamente decorativo o estético, si no que también desempeña un papel importante en el ámbito espiritual, ya que con él limpiamos energéticamente, una estancia, amuletos, piedras, péndulos. etc. incluso personas. Todos llevamos en nuestra retina, alguna imagen de un Chaman Indio pasandole el humo de unas hierbas a una persona que tiene delante.
El incienso también cumple el papel de ofrenda, en los países asiáticos se tiene costumbre de pedir y a la vez se enciende unos inciensos en agradecimiento.
En los rituales de Magia Blanca se utiliza la velas apropiadas para cada petición, en colores en forma, etc. podemos potenciar estos rituales utilizando también incienso apropiado y en hermandad con la vela que vayamos a utilizar, como todo en la vida, cuanto más azúcar más dulce, sin duda potenciar un ritual con los elementos que nosotros consideramos, nos dará un resultado sorprendente, siempre bajo la luz y de manera honesta hacia todo el Universo.
Como hemos comentado en otras ocasiones , todo es energía , nuestros actos nos llevan a resultados, y con esta teoría se utilizaban estos mágicos elementos. Comentaré algunos curiosos usos de los inciensos.
- Para transformar un estado emocional, ya que los aromas y vibraciones del incienso predispone a las personas que están en esa estancia a un estado de ánimo concreto, se puede utilizar para relajación o meditación, para hacer un ejercicio donde necesitemos concentración, etc.
- Para orar, se supone que al encender incienso para orar, el humo asciende y la oración llega a las Divinidades, así nos aseguramos de que nuestra petición es escuchada.
- Para ofrenda a los Dioses.
- Para limpieza energética, ya que el incienso tiene su propia vibración y esta es elevada, todos los elementos de vibración mas baja, caen, por eso se utiliza el incienso aparte que es elemento fuego y también se purifica con el.
Como encender incienso en casa
Hoy en día el quemar incienso en casa es un gesto habitual y forma parte de nuestra vida diaria, no olvidemos que encender una varilla, nos va a envolver en un cálido aroma, que según elijamos, potenciara unos estados de ánimo u otros, y hará un ambiente agradable tanto para las personas que estamos en casa, como para los invitados, si en un momento dado viene a tomar un té, y a charlar un rato, recrearemos una estancia especial donde no veremos el momento de marcharnos, lo digo por experiencia.
Básicamente hay 3 tipos de incienso
- El más cómodo o más utilizado normalmente el de varilla, se enciende y en dos o tres segundo se apaga la llama, y lo colocamos en un quema-incienso para su seguridad, enseguida veremos el suave humo ascender, y lo podemos dejar en un rincón de la estancia o en el suelo para mayor comodidad, la ceniza irá cayendo en el quema-incienso que suelen ser o bien cajitas, o soportes de madera plana para este fin.
- En forma de cono, su utilización es igual que la varilla, se enciende y enseguida apagamos la llama, en este caso hay soportes un poco más específicos para quemar los conos.
- Con pastillas de carbón, en este modo, el incienso suele estar en polvo o en grano, y necesitamos las pastillas de carbón para que nos sirva de soporte y añadirle así el incienso, también debemos tener la precaución de poner el carboncillo en un quemador de incienso para carbón, ya que este estará al rojo vivo, suelen ser de cerámica, barro, arcilla, o metálicos, en el mercado podemos encontrar de diferentes precios, formas y tamaños.
- Por último están los inciensos de palo, que son la madera directamente, precaución también al utilizar este sistema, ya que no podemos dejarlo en cualquier sitio.
Recordar que el incienso es como una vela encendida, debemos ser precavidos a la hora de colocar nuestro incienso, fuera del alcance de niños y mascotas, lejos de objetos movibles como las cortinas. etc.
¿Qué aromas o fragancias de incienso utilizo?
En el orden establecido de los elementos, cada uno se utiliza para un fin concreto, pero como ya vamos sabiendo, en el mundo de la magia y de los rituales también es importante nuestra intuición, y lo que hagamos que nos haga sentir en armonía, a continuación os dejo una relación de los más usados.
- Pachuli, para atraer el dinero.
- Flor de loto, para olvidar alguna relación o personas.
- Rosas, para atraer el amor.
- Menta para dolores de cabeza.
- Vainilla para endulzar ambientes.
- Romero para limpiar, estancias, amuletos. etc.
- Canela es afrodisíaco, para los amantes.
Donde conseguir incienso y quemadores
Por último mencionar el incienso de Palo Santo, no es un incienso en si, mas bien es un trozo de madera, muy poderoso para limpiar energeticamente, se considera sagrado en los países de Latinoamérica.
Hasta aquí el post de hoy, espero os sea de gran ayuda. Hasta pronto brujitas.